Octubre,2010
CONVOCATORIA REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO de la SOCIEDAD CIVIL PARAGUAYA EN DEFENSA DE LA IMPLEMENATCION DEL CMCT . INTERFERENCIA DE LA INDUSTRIA TABACALERA
Paraguay firmo y ratifico el CMCT en el 2006. En Marzo y Abril del 2010 el presidente LUGO a traves de dos decretos establecio : advertencias sanitarias y ALH 100% en linea con los estándares internacionales del CMCT , art. 8 y 11 respectivamente . El país se divide en 16 departamentos con mas de 200 municipios , de los cuales 23 tienen ordenaza ALH 100% , este avance se dio en los ultimos 4 años, posteriores a la ratificacion del CMCT-
A través de un recurso de amparo presentado en un pequeño municipio ,se suspende la entrada en vigencia de los decretos al mismo tiempo que congresistas presentan un proyecto de ley nacional que se aprueba en la Camara de Diputados que viola el tratado internacional: Establece advertencias sanitarias que ocupan sólo el el 30 por ciento de la cajetilla excluyendo pictogramas y deja a consideración de los propietarios de locales público y privados con acceso al público la decisión de establecer àreas para fumar en ámbitos mayores de 70 metros cuadrados.
La ONG local Libres de Tabaco (LDT) que dirigen Natalia Celauro y Mirtha Casco , convocaron a numerosas entidades locales e internacionales a participar de un taller regional con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional local con el fin de abogar por el cumplimiento del CMCT, y compartir experiencias de otros países, sobre el estado legislativo frente al CMCT e interferencias de la Industria Tabacalera en otros países. Participaron el Centro de Investigacion para la Epidemia del Tabaco (CIET-Uruguay) y la Fundacion Interamericana del Corazón Argentina. El Dr Asqueta diserto sobre los avances legislativos del control del tabaco en Uruguay, y la Dra .Maria Pizarro expuso sobre la situación de Argentina ante el CMCT. Interferencias de la Industria Tabacalera y sus Programas de prevención de fumar en jóvenes en Argentina y Paraguay. El dr Ricardo Preda Del Puerto, abogado, asesor de la OLT diserto sobre de las controversias legislativas en Paraguay y su cronología ante el CMCT .
Numerosas actividades desde la sociedad civil se llevaron a cabo manifestando el rechazo al proyecto de ley que se aprobó en diputados y actualmente se encuentra para su tratado en la cámara de Senadores .
Durante el taller, jóvenes pertenecientes al grupo PARA YA expusieron sobre el daño del tabaco en dibujos y pinturas realizadas en el taller de artes plásticas dependiente del Ministerio de Educacion, al que concurren.