LARED nace como un grupo de jóvenes preocupados por la salud pública, cuyo punto de partida es la epidemia del tabaco, comprometiéndose, a promover su control, desenmascarar las practicas de la Industria Tabacalera y reducir su interferencia en las políticas públicas.
Antecedentes
Con el fin de apoyar las políticas de control de tabaco y generar conciencia critica a cerca de la manipulación de las transnacionales del tabaco, la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) y sus organizaciones asociadas en América Latina y el Caribe: Mexico, Jamaica y Argentina consideraron de gran importancia el fortalecimiento y la conexión de redes que nuclean a líderes juveniles preocupados por la salud y el control del tabaco. Por este motivo, lanza LARED y brinda apoyo a grupos locales de jóvenes de los distintos países que se encuentren desarrollando actividades en el control del tabaco y se propone articularlos a fin de multiplicar el impacto y difusión de sus acciones.
2006
La FIC comenzó el proceso de sensibilización y reclutamiento de jóvenes para la promoción en el control de tabaco. Con el objetivo de promover políticas de salud, se fueron sumando jóvenes de Argentina, Uruguay, México, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países. Los jóvenes de Latinoamérica participaron de del primer encuentro mundial de jóvenes en India: Y4H (Youth for Health) .
2007
Participacion en el Foro de discusión en el marco de la Conferencia Regional de Control de tabaco desarrollada por la FIC y la "Society for Research on Nicottine and Tobacco" (SRNT) en Río de Janeiro.
2008
Jóvenes activistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Mexico y Uruguay, se reunieron en un taller regional organizado por la FIC en Buenos Aires con el apoyo de la World Heart Federation (WHF) y Alianza Libre de Humo Argentina (ALIAR), donde se debatió sobre ambientes libres de humo y las estrategias de la industria tabacalera en América Latina. En ese evento se consolidó la creación de LARED
2009

En Octubre del 2009 , LARED participa de la Segunda Conferencia Latinoamericana sobre el control del tabaco en la Región desarrollada por FIC y por el SRNT en Mexico y desarrolla un taller de “ Abogacía juvenil en el control del tabaco: su entendimiento, debate y promoción” con el objetivo de capacitar jovenes en la promoción de ALH 100% y se debatieron las estrategias de la industria tabacalera que obstaculizan su implementación de Participaron representantes de 9 países de LAC: Paraguay, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Colombia, Brasil, Argentina, México y Cuba. Se convocó a los jóvenes presentes a participar de LARED.
2010
LARED integra la Coaliciòn para la Ratificaciòn Argentina del CMCT:

(ver repercusion en medios de la Coalicion para la Ratificacion del CMCT en Argentina)